1.1.- Introducción
1.1.- Puesta en comun
1.1.2.- Alternativas
1.1.3.- Servidores y direcciones URL
1.1.4.- Páginas web y sitios web
1.2.- HTML
1.2.1.- Etiquetas
1.2.2.- Estructura basica de la página
1.2.3.- Estructura del texto
1.2.4.-Imagenes
1.2..5.- direcciones absolutas y relativas
1.2.6 .-Enlaces
1.2.7.- Divisiones o capas
1.3.- Editor web
1.1.3.- Eleccion e instalacion del editor
1.2.3.- Entorno del editor
1.3.3.- Opciones de configuracion
1.3.4.- Preparacion del sitio web
1.3.5.- Diseños y usabilidad
1.3.6. Menus y formularios
PRACTICAS 50%
PARTICIPACION 5%
EXAMEN 40%
PRUEBA EVALUATIVAS 5%
UNIDAD II Redes de seguriudad
2.1.- Fundamentos de red
2.1.1.- Conceptos de red y ventajas
2.1.2.- Clasificacion (tamaño, medio, ancho de barda, ubicacio y topologia)
2.1.3.- Componentes de red fisicas ( tarjeta, concentrador, encaminador y conmutador)
2.1.4.- Rede wi-fi
2.2.- Web 2.0
2.2.1.- Intreoduciion
2.2.2.-Converasacion distribuida y sindicacion
2.2.3.- Marcadores sociales
2.2.4.- Wikis
2.2.5.- Podcast
2.2.6.- Multimedia
2.3.- Seguridad redes informaticas
2.3.1.- Informacion
2.3.2.- Tipos de seguridad informatica
2.3.- Amenazas humanas
2.3.4.- Amenazas logicas y otras
2.3.5.- Medidas preventivas
2.3.6.- Bloque de ventanas emergentes
UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO PARA MOVIL Y LENGUAJE PHYTON
3.1.- Tipos de sistemas operativos para movil
3.2.- Instalar aplicaciones
3.3.- Sistema operativo para desarrolladores
3.4.- Terminales
3.5.- Introducion al lenguaje phyton
3.6.- Valores cientificos
3.7.- Variables
3.8.- Nombres de variables
3.9.- Palabras reservadas
difeiorhoijgb
ResponderEliminar